Un buen año para los halcones canarios / A good year for the Canarian falcons

2019 ha resultado ser un buen año para los halcones en términos de disponibilidad de alimento. Nuestro equipo ha monitorizado un total de 120 nidos en Alegranza. La productividad ha sido de 1.98 pollos/pareja (N= 110 nidos), mientras que el tamaño de puesta ha sido de 2.48 (N=106). Cabe destacar que una de las parejas logró sacar a delante 4 pollos. Aunque las puestas de 4 huevos no son raras, lograr criar a los 4 pollos si que resulta ser bastante infrecuente en la población. Desde el inicio del proyecto, solo se había registrado un caso así, el cual tuvo lugar en el año 2010. 

Este año hemos anillado un total de 211 pollos y realizado un total de 168 recapturas visuales de ejemplares anillados por nuestro equipo en años anteriores. Entre estas lecturas, hemos podido comprobar la presencia de un elevado número de ejemplares nacidos en los años 2016 y 2017. Ambos años fueron bastante buenos para la población canaria de la especie en términos de disponibilidad de alimento y productividad, lo que sin duda ha influido en las altas tasas de supervivencia de estas cohortes. Muchos de estos ejemplares han sido reclutados en la fracción reproductora, la cual experimenta una alta tasa de reemplazos debido principalmente a la inestabilidad en la disponibilidad de recursos y mortalidad asociada.

También pudimos recuperar un GPS-datalogger que fue colocado en una hembra de halcón en 2017. Desafortunadamente, el ejemplar fue encontrado muerto sin que pudiesen determinarse las causas. Aunque se trata de un triste hallazgo, esperamos poder recuperar toda la información acumulada en el datalogger sobre las rutas de migración y áreas de invernada de dicho ejemplar.


2019 has been a good year for Eleonora’s falcons in terms of food availability. Our team has monitored a total of 120 nests on Alegranza. The productivity reached 1.98 fledglings/pair (N= 110 nests), while the clutch size reached 2.48 (N=106). Noticeably, one of these pairs managed to raise 4 fledglings. Although the laying of 4 eggs is not so rare, to raise 4 fledglings turns out to be quite uncommon in this population. Since the beginning of the project, only one such case had been registered, which tool place in 2010.

This year we have ringed a total of 211 fledglings and made a total of 168 visual recaptures of individuals ringed by our team in previous years. Among these readings, we have been able verify the presence of a high number of falcons born in 2016 and 2017. Both years were quite good for the Canarian population of the species in terms of food availability and productivity, which has undoubtedly influenced the high survival rates of these cohorts. Many of these individuals have been recruited into the breeding fraction of the population, which experiences a high turnover rate mainly due to instability in resource availability and associated mortality. 

We were also able to retrieve a GPS-datalogger that was mounted in a female falcon in 2017. Unfortunately, the bird was found dead for unknown reasons. Although this is a sad finding, we hope to recover all the information stored in the datalogger about the migration routes and wintering areas of this falcon.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s