By the end of August, the number of breeding pairs on Alegranza remains similar to that of last years, that is, 120 breeding pairs. Of these, we closely monitor the breeding performance of 95 pairs. Until then, the wind patterns determining variation in food availability (migratory songbirds) for falcons have remained virtually constant, with trade winds blowing generously from the E-NE, with some exceptions.
There exists a great difference (up to 30 days) in the laying date among breeding pairs. The earliest clutches have now c.a. 25 days old nestlings.
In addition, we invested a lot of time in trapping and tagging new birds. With the help of Manuel de la Riva and Juan Luis Barroso, we were able to tag 18 new adult Eleonora’s falcons with Uva_Bits GPS trackers uva-bits.nl These devices will provide invaluable information on different aspects of the ecology of these fabulous birds.
A finales de agosto, el número de parejas nidificantes en Alegranza resulta ser similar al censado en años anteriores, es decir, en torno a 120 parejas. No obstante, realizamos un seguimiento intensivo de la reproducción en 90 de estos nidos. Hasta entonces, los patrones de viento responsables de la variación en la disponibilidad de alimento (pequeñas aves en migración otoñal) para los halcones, se han mantenido prácticamente constantes, con los vientos alisios soplando generosamente del E-NE, salvo algunas excepciones.
Existe una gran variabilidad en la fecha de puesta, de hasta 30 días de diferencia entre las primeras y últimas puestas. Las más tempranas tienen ahora pollos de aproximadamente 25 días de edad.
Además, se invirtió un gran esfuerzo en la captura y marcaje de nuevos individuos. Con la inestimable ayuda de Manuel de la Riva y Juan Luis Barroso, logramos marcar 18 nuevos ejemplares con dispositivos GPS Uva_Bits uva-bits.nl que aportarán valiosa información sobre aspectos fundamentales de la ecología de estas fabulosas aves.
